Mostrando 37–48 de 57 resultadosOrdenado por popularidad
La cruz andina, conocida como «chakana» en quechua, significa «escalera a lo más alto».
Es un símbolo de escalera de cuatro lados, que tiende un puente entre el mundo humano y el divino, uniendo los reinos inferior y superior, la Tierra y el Sol.
El Quipu, o khipu, fue utilizado por los incas y las culturas andinas para registrar y transmitir información.
Este ingenioso dispositivo, sin lenguaje escrito, utilizaba colores, cuerdas y nudos a distintas alturas para registrar diversos datos, como fechas, estadísticas, cuentas e incluso historias populares abstractas y poesía.
Los incas consideraban al cóndor (Kuntur) un ave sagrada que unía el mundo superior (Hanan Pacha) con el reino terrenal (Kay Pacha).
Esta majestuosa ave negra, residente en la cordillera de los Andes, tenía la extraordinaria capacidad de volar hasta alturas de 5.000 metros, sirviendo como único intermediario que conectaba el mundo mortal con el divino, incluidos los dioses y las estrellas.
En la espiritualidad, las rosas conllevan profundos y variados significados, a menudo ligados a su color, forma y contexto cultural.
He aquí una visión detallada del significado espiritual de las rosas: Amor y Compasión: Las rosas se consideran universalmente símbolos del amor y la compasión divinos.
A menudo se asocian con el corazón y las emociones, representando la capacidad de amar incondicionalmente.
The heart symbol is an ideograph used to express the idea of the «heart» in its metaphorical or symbolic sense. Represented by an anatomically inaccurate shape, the heart symbol is often used to represent the center of emotion, including affection and love, especially romantic love.
The Inca spiral signifies unity and the eternal cycle of life, connecting with water and the feminine.
The Inca spiral signifies unity and the eternal cycle of life, connecting with water and the feminine.