Mostrando 73–84 de 108 resultadosOrdenado por popularidad
La cruz andina, conocida como «chakana» en quechua, significa «escalera a lo más alto».
Es un símbolo de escalera de cuatro lados, que tiende un puente entre el mundo humano y el divino, uniendo los reinos inferior y superior, la Tierra y el Sol.
El Quipu, o khipu, fue utilizado por los incas y las culturas andinas para registrar y transmitir información.
Este ingenioso dispositivo, sin lenguaje escrito, utilizaba colores, cuerdas y nudos a distintas alturas para registrar diversos datos, como fechas, estadísticas, cuentas e incluso historias populares abstractas y poesía.
Los nativos peruanos consideran que las semillas aportan energía positiva, felicidad, fertilidad, buena suerte y protección contra la energía negativa.
Elaboran brazaletes de huayruro para los recién nacidos con el fin de garantizar su seguridad.
Los nativos peruanos consideran que las semillas aportan energía positiva, felicidad, fertilidad, buena suerte y protección contra la energía negativa.
Elaboran brazaletes de huayruro para los recién nacidos con el fin de garantizar su seguridad.
Los incas consideraban al cóndor (Kuntur) un ave sagrada que unía el mundo superior (Hanan Pacha) con el reino terrenal (Kay Pacha).
Esta majestuosa ave negra, residente en la cordillera de los Andes, tenía la extraordinaria capacidad de volar hasta alturas de 5.000 metros, sirviendo como único intermediario que conectaba el mundo mortal con el divino, incluidos los dioses y las estrellas.
En la espiritualidad, las rosas conllevan profundos y variados significados, a menudo ligados a su color, forma y contexto cultural.
He aquí una visión detallada del significado espiritual de las rosas: Amor y Compasión: Las rosas se consideran universalmente símbolos del amor y la compasión divinos.
A menudo se asocian con el corazón y las emociones, representando la capacidad de amar incondicionalmente.
Las mariposas son hermosas y tienen misterio, simbolismo y significado, y son una metáfora que representa el renacimiento espiritual, la transformación, el cambio, la esperanza y la vida.
Los tulipanes se asocian ampliamente con el significado del amor perfecto y profundo, lo que los convierte en un símbolo clásico del afecto hacia la pareja, los hijos, los padres o los hermanos.
Un mandala simboliza el universo ideal y su creación representa el paso del sufrimiento a la alegría.
Sirve como ayuda para la meditación, guiando al meditador hacia la superación personal.