Mostrando 25–36 de 47 resultadosOrdenado por popularidad
El Quipu, o khipu, fue utilizado por los incas y las culturas andinas para registrar y transmitir información.
Este ingenioso dispositivo, sin lenguaje escrito, utilizaba colores, cuerdas y nudos a distintas alturas para registrar diversos datos, como fechas, estadísticas, cuentas e incluso historias populares abstractas y poesía.
Las hojas significan muchas cosas en las distintas culturas, pero el simbolismo más común para el que se utilizan está relacionado con la fertilidad, la esperanza, la abundancia, el crecimiento, la paz, la victoria, la muerte y el renacimiento. Con piedra de nácar.
La margarita simboliza la maternidad, el parto y el amor.
El lapislázuli es una piedra espiritual asociada a la verdad, la amistad y la armonía en las relaciones.
Aumenta la conciencia y el juicio, profundizando las conexiones.
La cultura inca consideraba al colibrí como un mensajero celestial, mientras que el cóndor era el principal mensajero espiritual del mundo superior.
El colibrí era significativo para el avance de la conciencia humana.
Las flores florecen cuando se exponen a plena luz solar.
Se cree que la Planta de la Gloria Matutina da suerte y también es popular por proporcionar paz y felicidad a los compradores de casas.
Otros creen que las semillas de esta planta en flor evitan los malos sueños y proporcionan un sueño reparador durante toda la noche.
La serpiente representaba el infinito para los incas.
La serpiente simboliza el mundo de abajo o el mundo de los muertos (el Ukhu Pacha).
Cuando las personas abandonaban el mundo terrenal se unían a esta otra dimensión representada por la serpiente.
Para los incas, la serpiente también representaba la sabiduría.
En el rico tapiz de la espiritualidad global, el clavo se abre camino a través de diversas culturas, cada una de las cuales atribuye significados únicos a estos diminutos brotes, más allá de su forma física.
El motivo de la protección y la purificación se repite una y otra vez.
El clavo aparece como un guardián que aleja las energías negativas y los espíritus malignos.
Las perlas blancas simbolizan la inocencia, la belleza, la sinceridad y los nuevos comienzos. Esto es lo que hace que la perla blanca sea un verdadero clásico de la joyería nupcial. Es la perla más común que verás utilizada en cualquier tipo de joyería hoy en día.
El símbolo del corazón es un ideograma utilizado para expresar la idea del «corazón» en su sentido metafórico o simbólico.
Representado por una forma anatómicamente inexacta, el símbolo del corazón se utiliza a menudo para representar el centro de la emoción, incluidos el afecto y el amor, especialmente el amor romántico.
Los nativos peruanos consideran que las semillas aportan energía positiva, felicidad, fertilidad, buena suerte y protección contra la energía negativa.
Elaboran brazaletes de huayruro para los recién nacidos con el fin de garantizar su seguridad.
Los nativos peruanos consideran que las semillas aportan energía positiva, felicidad, fertilidad, buena suerte y protección contra la energía negativa.
Elaboran brazaletes de huayruro para los recién nacidos con el fin de garantizar su seguridad.
Las mariposas son hermosas y tienen misterio, simbolismo y significado, y son una metáfora que representa el renacimiento espiritual, la transformación, el cambio, la esperanza y la vida.